“No tiene sentido, no tenemos esa clase de gente aquí, no hay gays, y si los hubiese, se los pueden llevar a todos a Canadá, lejos de aquí. Son demonios, ‘subhumanos’”. Esta fue la respuesta que dio en 2017 Razmán Kadyrov, presidente de la República de Chechenia al presentador del programa HBO Real Sports, David Scott, cuando este le preguntó durante una entrevista sobre el secuestro y las torturas a miembros del colectivo LGTBI durante su mandato en la República de Chechenia, perteneciente a la Federación Rusa. El presidente se rió delante de cámara en varias ocasiones al escuchar las preguntas del presentador norteamericano: “Ahora ya sabemos por qué vinieron aquí”, ironizaba.
La entrevista, emitida hace tres años en Estados Unidos, vuelve a estar de actualidad al incluirse algunos extractos en Welcome to Chechnya, esta obra ganadora a mejor montaje documental en el Festival de Sundance y premio del público como mejor documental en el Festival de Berlín. El pasado 30 de junio el canal estadounidense HBO lo emitió para sus suscriptores, y días después pudo verse en Gran Bretaña (BBC e iPlayer), además de Francia.
Maxim Lapunov es la única persona que ha denunciado los hechos ante la prensa y el comité contra la tortura en Rusia. Salió de aquella prisión, pestilente y encharcada de sangre, gateando literalmente.
Desde que empezaron a multiplicarse los desaparecidos, David, junto a Olga Baranova, directora en Moscú de las iniciativas para el colectivo LGTBI, se coordinaron con otras ONGs del mundo para sacar del país a este colectivo perseguido todavía hoy por el gobierno checheno. Se ocupan de gestionar la petición de visados a países como Canadá. Recaudan dinero para mantenerles ocultos en refugios en Moscú hasta que logran el visado. El último paso es pagarles un billete de avión para irse a otro lugar donde sean acogidos como seres humanos con derechos. “Las primeras dos semanas sacamos del país a quince”. A lo largo de dos años han coordinado más de ciento cincuenta fugas. Han desaparecido cuarenta mil.
Deja un comentario