Barack Obama se ha convertido en el primer mandatario de EE.UU. que ocupa la portada de una revista de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (LGBT) al dejarse fotografiar y entrevistar por la publicación OUT, cuyo último número se divulgó la semana pasada.
Obama en la portada y bajo él un titular: “Nuestro presidente. Aliado. Héroe. Icono”.

Según la revista, esta “es la primera vez que un presidente en funciones ha sido fotografiado para la portada de una publicación LGBT, un momento histórico en sí mismo y un testimonio de cuánto ha hecho su Gobierno para avanzar en un tema singularmente volátil que empañó la reputación de los presidentes (Bill) Clinton y (George W) Bush”.
Obama fue también el primer presidente estadounidense en respaldar públicamente el matrimonio gay y es el responsable de la abolición de la ley conocida como “Don’t Ask Don’t Tell”, que prohibía que los homosexuales que admitieran serlo para formar parte de las Fuerzas Armadas.
En la entrevista con la revista OUT, Obama afirmó que no le sorprendió esa decisión del Supremo, porque reflejó “el cambio notable” acerca del matrimonio entre homosexuales que se ha producido en EE.UU. en los últimos años.
También habló de sus hijas, hoy adolescentes, y comentó que forman parte de una nueva generación que rechaza la intolerancia.

“Para Malia, Sasha y sus amigos, la discriminación de cualquier forma en contra de alguien no tiene sentido. No se les pasa por la cabeza que los amigos que son gais o los padres de amigos que son parejas del mismo sexo deban ser tratados de manera diferente a los demás. Eso es poderoso”, explicó Obama.
“En Estados Unidos se habla mucho acerca de cómo trabajar para perfeccionar nuestra unión. Y hay un montón de trabajo por hacer con respecto a los derechos civiles en los Estados Unidos (para los afroamericanos, las personas LGBT, para muchos otro). Cuando viajo por el mundo y hablo con el público extranjero, creo que es útil cuando reconozco nuestros propios defectos y hablar honestamente acerca de nuestra historia y las lecciones que hemos aprendido en el camino en lugar de pretender que tenemos todas las respuestas. Creo que también ayuda a construir la confianza y apertura que tenemos que trabajar juntos como países a cumplir toda una serie de desafíos”, reflexionó.
Sobre su relación con países enemigos de la causa gay, dijo: ” Promover y proteger los derechos humanos de todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género, es una parte fundamental de nuestra política exterior y un elemento de nuestros compromisos con los gobiernos de todo el mundo, incluyendo a nuestros socios cercanos”.
Deja un comentario