La FDA ha observado un aumento en los informes de muertes y hospitalizaciones con problemas como dolores de cabeza intensos, mareos, aumento de la temperatura corporal, dificultad para respirar, caídas extremas de la presión arterial, problemas de oxígeno en sangre (metahemoglobinemia) y muerte cerebral después de la ingestión o inhalación de nitrito “Poppers”, por lo que aconsejó a los consumidores no comprarlos ni utilizarlos.
Los “poppers”, que se venden en línea o en tiendas de novedades para adultos, pueden comercializarse como quitaesmaltes, pero se ingieren o inhalan para uso recreativo o para supuestamente “mejorar” las experiencias sexuales.
Se envasan en botellas pequeñas, que varían de 10 a 40 ml, con un aspecto similar a las inyecciones energéticas

Las marcas más populares incluyen Jungle Juice, Extreme Formula, HardWare, Quick Silver, Super RUSH, Super RUSH Nail Polish Remover y Premium Ironhorse, entre otras.
La sustancia, nitrito de amilo y otros alquilnitritos, son de las llamadas “legal highs”, estupefacientes o estimulantes que pueden producir efectos similares a la cocaína o el éxtasis, pero que, por varias razones, no estaban clasificados como drogas ilícitas.
En la comunidad LGBTTTQIA+ su uso es frecuente durante las prácticas sexuales, pues al consumirse provocan euforia, vasodilatación y aumento del deseo, sin embargo en algunos otros usuarios causa ansiedad y paranoia.
Este jueves la palabra “poppers” se volvió tendencia en Twitter y otras redes sociales, cuando los usuarios recordaron la información de la FDA y su alerta contra estos productos.
Algunos internautas minimizaron el anuncio, otros insinuaron que seguirían tomándolo. Hubo muchas peticiones para prohibirlos definitivamente.
Deja un comentario