La vacuna experimental para el VIH, basada en la vacuna contra el Covid-19 de Moderna, muestra resultados prometedores y preparó el sistema inmunológico como la primera etapa en la producción de anticuerpos ampliamente neutralizantes
Un ensayo clínico de fase I que prueba un nuevo enfoque de vacuna para prevenir el VIH ha producido “resultados prometedores“, según anunciaron IAVI y Scripps Research. La vacuna mostró éxito en la estimulación de la producción de las raras células inmunitarias necesarias para iniciar el proceso de generación de anticuerpos contra el virus de rápida mutación; la respuesta dirigida se detectó en el 97% de los participantes que recibieron la vacuna.
“Este estudio demuestra una prueba de principio para un nuevo concepto de vacuna para el VIH, un concepto que también podría aplicarse a otros patógenos“, señaló William Schief, Ph.D., profesor e inmunólogo de Scripps Research y director ejecutivo de diseño de vacunas en el Centro de Anticuerpos Neutralizantes (NAC) de IAVI, cuyo laboratorio desarrolló la vacuna. Asimismo, indicó que han demostrado que las vacunas pueden diseñarse para estimular células inmunes raras con propiedades específicas. Concretamente, esta estimulación dirigida puede ser muy eficiente en humanos. “Creemos que este enfoque será clave para hacer una vacuna contra el VIH y posiblemente importante para hacer vacunas contra otros patógenos”, subrayó.
El estudio prepara el escenario para ensayos clínicos adicionales que buscarán perfeccionar y ampliar el enfoque. El objetivo, a largo plazo, es crear una vacuna contra el VIH segura y eficaz. Como siguiente paso, IAVI y Scripps Research se están asociando con la empresa de biotecnología Moderna para desarrollar y probar una vacuna basada en ARNm que aprovecha el enfoque para producir las mismas células inmunes beneficiosas. El uso de la tecnología de ARNm podría acelerar significativamente el ritmo de desarrollo de la vacuna contra el VIH.
Deja un comentario