La inglesa de 54 años, autora de la saga de libros de Harry Potter (500 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo), guionista y productora de cine, reapareció en sus redes donde compartió un posteo que generó una gran polémica entre los usuarios, quienes la acusan de emitir comentarios transfóbicos.
Rowling causó un fuerte repudio al apoyar a Maya Forstater, una investigadora que fue despedida por twittear que las mujeres transgénero no pueden cambiar su sexo biológico.
En su cuenta de Twitter, JK Rowling escribió:“Vístete como quieras. Llámate como quieras. Duerme con cualquier adulto que te consienta. Vive tu mejor vida en paz y seguridad. ¿Pero obligar a las mujeres a dejar su trabajo por afirmar que el sexo es real? #YoEstoyConMaya”. De inmediato, sus seguidores se sintieron desilusionados por la postura de la escritora y la criticaron al calificarla como “TERF”, es decir, feminista radical excluyente trans.
En marzo, Forstater fue despedida de su trabajo como experta en fiscalidad después de ser señalada por publicar mensajes supuestamente ofensivos para la comunidad LGTBIQ+, en especial para las personas trans, en los que cuestionaba los planes del Gobierno del Reino Unido para facilitar el reconocimiento de la autopercepción diferente del “sexo natural”.
Forstater decidió entonces emprender una batalla legal contra sus empleadores, al considerar que se le había tratado de forma injusta por expresar, con la ciencia, que sólo existen dos sexos biológicos, hombre y mujer.
Sin embargo, este jueves un juez de ámbito laboral ha determinado que no hubo despido improcedente porque no tenía derecho a ignorar los derechos legales de una persona con un reconocimiento legal del cambio en su autopercepción sexual.
“JK Rowling”, es la primera tendencia en Twitter en Estados Unidos y el Reino Unido. El posteo de la escritora ya tiene más de 13.000 respuestas. Y las opiniones están divididas entre quienes apoyan a la creadora de Harry Potter y quienes la critican por transfóbica.
Deja un comentario