Los hombres que superan los 65 años de edad están más felices con su vida sexual y, en general, la satisfacción parece crecer con la edad y hay buenas noticias para cualquier persona que haya sido diagnosticada de VIH porque tiene las mismas probabilidades de tener una vida sexual feliz que personas seronegativas o que desconozcan su estado serológico.
Así lo afirma el doctor Ford Hickson, profesor de promoción de la salud en la Escuela de Londres de Higiene y Medicina Tropical tras hacer un estudio a 15.360 hombres homo y bi del Reino Unido sobre salud sexual a instancias de la ONG Terrence Higgins Trust y encargada a Sigma Investigación.

“Reducir el VIH u otras infecciones sexuales no suponen un éxito si hacemos infelices a la gente durante el proceso. Es por eso que las organizaciones dedicadas a la salud sexual están empezando a hablar de mejorar las relaciones sexuales con el menor daño posible”
Entre las razones que argumenta por las que no somos felices con nuestra vida sexual son las dudas a la hora de elegir entre tener novio, amante o pareja estable, la preocupación porque la pareja no esté a la altura de nuestras expectativas en la cama, no tenga nuestras mismas necesidades a la hora de pedirnos sexo, el deseo de tener sexo sin más complicaciones emocionales o la transmisión de infecciones sexuales.

Según el el doctor Hickson, los hombres gais y bi de menos de 40 años a menudo están menos satisfechos con sus vidas sexuales. “Y puede ser porque a esa edad, que tienen un alto deseo sexual pero menos acceso a ella, mientras que, a más de 65 años, el deseo tiende a disminuir”.
Estas son las proporciones de hombres que manifiestas que son felices con su vida sexual, de acuerdo con su grupo de edad:
15-19: 60%
20-24: 63%
25-29: 62%
30-34: 58%
35 a 39: 55%
40-44: 58%
45-49: 54%
50 a 54: 55%
55 a 59: 56%
60-64: 64%
65+: 70%
Deja un comentario