Un reciente estudio encontró que las parejas gay que están en una relación abierta, forma lazos más fuertes que aquellos que son exclusivos. También quedó claro que las parejas gay son más propensas a formar este tipo de relaciones comparándolas con las parejas heterosexuales, sin embargo, aún enfrentan estigmas.
El estudio fue realizado por el Centro para la Salud, Identidad, Comportamiento y Prevención de la Universidad de Nueva York.
Se observaron a 10 parejas gay en relaciones abiertas y se les realizó una entrevista de 45 minutos a cada individuo. Las entrevistas con los hombres de entre 19 y 43 años, terminaron la semana pasada y se dice que los resultados iniciales sugieren que las parejas gay en relaciones abiertas parecen ser más felices, y que sus relaciones son más satisfactorias.
Mi impresión es hasta ahora que no se ven menos satisfechas, y que incluso su comunicación es mejor que en las parejas monógamas, porqué han tenido que negociar detalles muy específicos.
El estudio también dicen poder demostrar que las parejas gay en relaciones abiertas no tienen mayores probabilidades de contagio de VIH u otras enfermedades de transmisión sexual.
Una serie de reglas fue clave para este tipo de relaciones, según afirman los participantes del estudio.
Por otro lado, un psicoterapeuta de Columbia University duda que estas relaciones puedan ser tan efectivas como las monógamas.
El sexo es una experiencia emocional. Hay emociones en juego, y aún en la experiencia más transaccional, alguno se puede enganchar
Deja un comentario