Durante años, los investigadores y proveedores médicos han sospechado que el uso de metanfetaminas por parte de personas que viven con VIH, de alguna manera empeoró su condición. De acuerdo con un nuevo estudio que aparece en la revista ‘Brain, Behavior and Immunity’, los científicos ahora tienen evidencia concreta para apoyar esta creencia.
Según la investigación del doctor Adam Carrico, profesor asociado de Ciencias de la Salud Pública y Psicología en la Escuela de Medicina Miller de la Universidad de Miami, el uso de estimulantes, como la metanfetamina, puede afectar negativamente la salud de las personas VIH positivas, incluso cuando están siguiendo un tratamiento médico para contener la infección.
Dice Carrico en un comunicado de prensa que:
“El uso de estimulantes puede acelerar la progresión de la enfermedad del VIH a través de vías biológicas y conductuales. Pero, si podemos identificar las vías biológicas, entonces podemos desarrollar nuevos enfoques para optimizar la salud de los usuarios de estimulantes activos que viven con el VIH “.
El estudio, realizado con investigadores de la Universidad de California en San Francisco, la Universidad de California en Los Ángeles y la Universidad de Nueva York, incluyó muestras de 55 hombres VIH-positivos que usaban metanfetamina y que recibían terapia antirretroviral eficaz.
El analisis de sus muestras, indicó que los estimulantes afectan las vías del sistema inmunitario que permiten que el VIH se vuelva más activo y se expanda. Carrico dijo que los hallazgos del estudio podrían ser útiles en la búsqueda de una cura definitiva para el VIH.
“Tal vez estas vías nos pueden ayudar a comprender cómo podemos ‘despertar’ el virus y sacarlo de su escondite para atacarlo en forma más efectiva”
De momento, la invitación es a evitar el consumo de estimulantes en todo tipo de personas, especialmente en aquellas que viven con el VIH; no sólo por tratarse de una droga adictiva, sino por las complicaciones que trae para el sistema inmunológico.
Deja un comentario